En este artículo queremos explicarte el resto de elementos On Page que son necesarios para posicionar tu página web.
En la primera parte te contamos la importancia de tener una web perfectamente estructurada, el uso de las keywords, las etiquetas visibles en los resultados de búsqueda y las etiquetas visibles en el contenido de la página.
En esta segunda parte queremos hablarte de los contenidos propios de las páginas, la velocidad de carga, la optimización para dispositivos móviles, la usabilidad, la accesibilidad y la indexación.
¡Empecemos!
5. El contenido de la misma página
En 2018 el contenido sigue siendo el rey. Podemos definir el contenido de calidad como aquél que es útil para tus visitantes, aquél con el que interactúan y aquél que les encanta compartir.
El contenido es la llave directa a un buen posicionamiento en el largo plazo y por esta razón conviene dedicarle tiempo si quieres llevar a tu marca un paso adelante.
Otra de las grandes potencialidades que tiene el SEO On Page es que puede hacerse en cualquier momento, antes o después de la publicación del contenido.
Cuando crees contenido de calidad en tu web, no pienses solamente en atraer el máximo número de visitantes: piensa en aquellos que realmente pueden beneficiarse con lo que ofreces.
Veamos a continuación algunas características del contenido en la misma página que conviene tener presente:
- Escribe con naturalidad. No se debe llenar un artículo de post de blog de palabras clave por dos grandes razones. La primera, porque el usuario que la lea es posible que se pierda o no comprenda lo que está leyendo al ser un texto artificial. La segunda, porque Google se dará cuenta y penalizará tu texto.
- Una frase clave perfecta. Intenta escoger un conjunto de palabras como frase clave para cada una de tus páginas y desarrolla los contenidos alrededor de ella. Un contenido extenso, si está bien escrito, posiciona mejor.
- No publiques por publicar. El contenido debe ser atractivo y sobre todo útil para el visitante. Si publicas por publicar sin un objetivo concreto, puede ser que posiciones la página, pero que no acabes fidelizando a tus visitantes.
- El contenido debe ser único. Es más fácil posicionarte con contenido original y te conviertes en especial si publicas información o un punto de vista distinto que nadie ha publicado anteriormente.
- Usa fotos y videos. A Google le gusta el contenido multimedia porque es visual y llama de forma natural la atención del lector. Ponle palabras a las etiquetas Alt y Title. El video, incluso, podrías alojarlo en tu dominio.
6. La velocidad de carga
El sexto elemento destacado para tener tu web optimizada es el tiempo que tarda tu página en cargarse. Si la web tarda mucho en cargarse el usuario se desespera y se marchará antes de que vea o consuma el contenido que tenías preparado para él.
Para que tu audiencia siga atenta a lo que quieres presentarle, es importante que pueda consultar lo que le ofreces aquí (fácil navegación) y ahora (inmediatez). Si somos capaces de darle respuestas antes que nuestras competencia conseguiremos mejores resultados.
Por otro lado, una página muy pesada con imágenes no optimizadas ofrecen demoras de tiempo de carga muy elevadas, por lo que tus clientes se irán de la página antes de que termine de cargar, lo que hará que también aumente tu tasa de rebote.
7. Optimización para dispositivos móviles
Mobile First. Ese debería ser nuestro mantra siempre que creamos una página web y elaboramos contenido específico. La tasa de usuarios que visita las páginas web desde dispositivo móvil cada vez es mayor, independientemente del sector económico al que pertenezca, de manera que el SEO On Page que tienen en cuenta los smartphonesen primer lugar es el que debería ser prioritario.
Nuestro sitio web debe estar optimizado para visualizarse y operar correctamente desde dispositivo móvil:
- Si usas un CMS (gestor de contenidos) como WordPress, Joomla o Drupal, elige siempre plantillas y temas que funcionen perfectamente en móviles.
- Además de verse bien en móvil, el sitio web debe cargar con velocidad, pues es un valor imprescindible para los usuarios.
- Olvídate del Flash si aún lo usas. Conviértelo en código HTML o HTML5 lo antes posible.
8. La usabilidad
Aunque mencionemos la usabilidad casi al final de este artículo, se trata de un elemento clave para que una web tenga éxito. Es necesario que tenga un menú claro y que se pueda encontrar la página de contacto o el teléfono y correo electrónico con facilidad.
La usabilidad es la que permite que el usuario tenga una buena experiencia, la recuerde, y desee regresar a la web en el futuro.
9. La accesibilidad
Para que una web se posicione correctamente debe ser fácilmente accesible en los diferentes navegadores actualmente disponibles en el mercado (Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Opera, etc.).
Nosotros no podemos saber desde dónde van a acceder los usuarios o nuestros posibles clientes, por lo que consideramos imprescindible que nuestra web sea fácilmente accesible en todos los navegadores, los sistemas operativos y los dispositivos móviles.
10. La indexación
Finalmente, pero no por aparecer en último lugar es menos importante, otro elemento imprescindible para que tu web esté optimizada es que aparezca perfectamente indexada en el buscador y tenga su sitemap(mapa del sitio web) y su archivo “robot.txt”, que permitirá a los buscadores indexar su contenido.
En este sentido, herramientas como WebMaster Tools de Google te permite que tu web sea conocida por el buscador e indexe cada página que conforma tu sitio.
¿Qué te ha parecido nuestra propuesta de diez elementos On Page imprescindibles para posicionar tu página web? Puedes dejarnos tu comentario justo aquí debajo con tu opinión o puedes también ponerte en contacto con nosotros si necesitas consejo para mejorar tu posicionamiento en Internet.
¿Quieres saber más sobre nuestros servicios de SEO? Aquí tienes toda la información.