Estrategia creativa

Acompañamiento Digital: el abecedario del marketing online

Desde las 4 Ps del marketing mix de McCarthy ha pasado algo más que el medio siglo de lapso temporal…Con el comercio electrónico como zanahoria-incentivo de la lenta recuperación económica, pocos son los que hoy permanecen ajenos a términos como SEO, Adwords, blog o Facebook¿marketing online?
Si hablamos de marketing desde una perspectiva de negocio digital, las 4 Ps clásicas derivan en múltiples parámetros que bien podrían configurar un abecedario completo.

Producto

¿Cuál es el producto cuando hablamos de marketing digital?
Más allá del objeto o servicio que se ofrece, dentro del canal online el producto tiene otros matices. Producto es también el soporte, ya sea web, blog, o cualquier otro que se nos ocurra. Éste, ha de ser fácil de acceder, usar y entender. Es el embalaje y el envoltorio virtual de nuestra oferta, y no es sólo cuestión de desarrollo informático. La adaptación a la lógica del usuario desempeña un papel clave, como también sucede con los contenidos, su organización y la forma en que el usuario (nuestro cliente) accede a ellos y los entiende. Y por supuesto, el diseño: limpio, atractivo, pero sobre todo, que facilite la forma en que el consumidor recibe la información del producto.

Precio

¿No es un precio el mismo dentro y fuera de internet?
No necesariamente. El número es el número, sí, pero si en algo se convierte el canal digital con relación al precio, es en un enorme panel de control a merced del consumidor para comparar todas las ofertas del mercado. Por tanto, la diferenciación o no con respecto a la competencia, el posicionamiento en motores de búsqueda como Google y de nuevo el contenido recogido por las páginas que hablen de nuestro producto, se convierten en factores determinantes para definir el elemento “precio”. Podemos estar ofreciendo un artículo o servicio a un coste algo superior al de la competencia aunque con mayores prestaciones y por tanto proporcionalmente más barato, pero si el cliente no tiene visibilidad de esas ventajas adicionales a través del contenido, probablemente no opte por comprarnos a nosotros.

Promoción

Esto sí, publicidad, pero online, ¿no?
Sí, publicidad online en sus múltiples formatos (CPC/ Adwords, Facebook ads, promos en redes sociales…) pero no exclusivamente. Si bien empieza a quedar claro que el marketing digital abarca mucho más de lo que nos imaginamos a priori, la “Promoción” del marketing mix también cobra en este canal una dimensión más amplia de la entendida habitualmente. Frente a la publicidad tradicional, o “matar moscas a cañonazos” internet y sobre todo los medios sociales incorpora una variante fundamental a tener en cuenta: la inmediatez de la interacción con el consumidor. Cualquier acción de promoción debe ser diseñada y ejecutada como una conversación cara a cara con el cliente, directa, inmediata, bidireccional.

• Placement.

¿Posicionamiento?
Podría entenderse, traduciendo de manera casi directa, como posicionamiento…pero en este nuevo entorno el posicionamiento no equivale a la exposición de producto en el lineal de una tienda. Posicionamiento en buscadores, en comparadores de productos y marketplaces, en directorios y plataformas de diversa índole según el tipo de negocio; posicionamiento cuantitativo y cualitativo que no sólo depende de las herramientas que proactivamente utilicemos (incluidos el contenido y todos los “buenos usos” aconsejados), sino de todo aquello que pueda repercutir en la imagen y percepción de nuestro producto en la red. Habrá que tener en cuenta las referencias y evaluaciones de consumidores (positivas o no, en función de su satisfacción), quién, qué y cómo habla de nosotros, qué comparte y qué alcance tiene, sin dejar atrás qué uso hacemos como empresa de todo ello.

No hay duda de que el mundo digital es complejo, muy dinámico y cada vez más necesario para cualquier negocio. La digitalización está cambiando las reglas del juego, con el consiguiente riesgo de quedarse atrás para aquellas empresas que no sepan subirse al carro a tiempo. Las aptitudes digitales son, cada vez más, las que determinan qué compañías generan o pierden valor y no todas están preparadas para dar respuesta a los retos que presenta esta inminente y continua transformación.
Desde Goalplan trabajamos para facilitar la adaptación a este nuevo entorno y ofrecer las herramientas necesarias en cada caso para que la empresa se sienta cómoda en él y pueda sacar el máximo provecho para el desarrollo de su negocio. Conscientes de la complejidad del entorno, calificamos a este trabajo de “acompañamiento digital”, ya que creemos que más allá del concepto convencional de marketing, es necesario caminar juntos, entender bien cada negocio y dar con las soluciones más adecuadas en cada situación.
Dar el salto al mundo online, lanzar un nuevo proyecto o buscar a nuestros “príncipes-clientes” pueden requerir algo más que 4 Ps en el proceso. Nosotros ponemos todo un abecedario a vuestra disposición.
¿Os acompañamos? 😉

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

* indicates required