Estrategia creativa

Cómo grabar vídeos desde casa

¿Por qué es un buen momento para comunicar con vídeo?

Hace ya más de un mes que se decretó el estado de alarma por el COVID-19 y todas las empresas que no sean consideradas esenciales siguen trabajando desde casa… ¡en el mejor de los casos! Se trata de una situación atípica a la que poco a poco nos vamos acostumbrando, por lo que también vamos adaptando nuestra forma de trabajar: tenemos más tiempo para planificar, explorar nuevas ideas, o simplemente nos vemos en la necesidad de agudizar el ingenio para mantener una actividad que nos permita seguir facturando.

¿Sabías que durante estas semanas de confinamiento ha aumentado el consumo de contenido en redes sociales más de un 50%?

Algo lógico si tenemos en cuenta que se dan los ingredientes para la tormenta perfecta: obligación de permanecer en casa y necesidad de mantener la mente ocupada. Ambas circunstancias combinadas derivan en una generación de contenidos mayor de la habitual, por una parte, causada por una hiperactividad espontánea que muchas empresas, profesionales y particulares han desarrollado como reacción a la situación sobrevenida. Y a su vez, la disponibilidad de este contenido y la limitación de otras actividades de socialización explican el aumento de su consumo: los usuarios están más disponibles y receptivos que nunca.

Cuenta tu historia con un vídeo

En un vídeo podemos incorporar todos los elementos del storytelling: personajes, propósito, conflictos o problemas entrelazados por una trama que el espectador puede seguir fácilmente. Por tanto, es la forma más completa con la que podemos contar nuestra historia.

Además, si queremos ser recordados por nuestro público, el vídeo es con diferencia la forma más eficaz de conseguirlo. Normalmente retenemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo que escuchamos, el 30% de lo que vemos y el 50% de lo que vemos y escuchamos a la vez. Esto significa que cuando utilizamos el vídeo para comunicarnos con nuestra audiencia llegamos a multiplicar el recuerdo por cinco.

Informa, educa y entretiene

El vídeo cumple con los principales objetivos de todo contenido: informar, educar y entretener.

Por una parte, es una manera cómoda de recibir información. Al tener un componente eminentemente visual, es perfecto para transmitir conocimiento (además de que ya sabemos que será mucho más fácil de recordar que en otros formatos). Y por lo general es también un medio de entretenimiento, ya que su facilidad para ser consumido propicia que podamos hacerlo en cualquier momento o lugar. ¡Y a todos nos gustan los vídeos, no importa cuál sea nuestra edad!

¿Te atreves a grabar un vídeo desde casa?

Aunque siempre es preferible ponernos en manos de un profesional, ahora las circunstancias mandan. Por eso te animamos a que te lances y grabes tu propio vídeo en casa. Si te gusta el resultado y quieres darle un toque más profesional, siempre puedes enviarlo a que la edición la lleve a cabo un experto.

A continuación te dejamos algunos consejos básicos para empezar:

El equipo. Seguro que tienes un móvil con cámara… ¡pues ya está! También puedes utilizar una cámara externa, si tienes una con suficiente calidad. Otra alternativa es la webcam del ordenador. En cualquier caso, haz pruebas para asegurarte de que la grabación final tiene suficiente calidad. La estabilidad de la imagen es clave para garantizar un buen resultado, así que te recomendamos que utilices un trípode o algún elemento que cumpla la función de estabilizador de la cámara. Por último, el sonido será de mayor calidad si utilizas un micrófono, siendo más agradable de escuchar y más fácil de entender.

La preparación. Te aconsejamos que no improvises, al menos hasta que tengas cierta práctica ante la cámara. Prepara bien lo que quieres decir, qué objetivo quieres conseguir con el vídeo y ten claro a quién te estás dirigiendo. ¿Qué quieres que tu espectador haga una vez haya visto el vídeo? Ensaya antes de grabar, pues si lees o no logras transmitir con naturalidad puedes resultar aburrido. ¡Y eso es justo lo contrario de lo que quieres!

La grabación. Comprueba antes de empezar qué encuadre tiene la cámara. ¿Qué es lo que se verá en el vídeo? Asegúrate de que no hay ningún elemento extraño o inadecuado, verifica que la iluminación que estás utilizando no hace sombras que dificulten ver lo que ocurre en el vídeo y comprueba que el sonido se registra sin problemas. Ahora ya solo tienes que grabar lo que quieres decir. Hazlo en varias tomas, así podrás también grabarlas como más fácil te resulte y después ponerlas en el orden correcto.

La edición. Aunque la grabación puede parecer la parte más importante del proceso, tanto la preparación previa que ya hemos comentado como la edición posterior del vídeo son clave para que el resultado final tenga una apariencia profesional. En esta fase de postproducción puede añadir efectos, música (¡cuidado con los derechos de autor y de propiedad intelectual!) o aplicar el logo de tu empresa para que aparezca durante todo o parte del vídeo.

Una vez editado, ya solo tendrás que exportarlo para compartirlo en los canales de tu empresa: web, redes sociales, etc. Antes de hacerlo, es importante que compruebes cuáles son los requisitos de las plataformas donde vayas a compartirlo, para así exportar el vídeo final en el formato adecuado y garantizar que quienes lo vayan a ver puedan disfrutarlo con la máxima calidad.

Hemos recogido todos estos consejos y algunos más en una guía que te puedes descargar aquí.

¿Te animas a grabar desde casa? ¡Si lo haces nos encantará ver el resultado! Y si ves que en el proceso necesitas asesoramiento o quieres que nuestros expertos en audiovisual te echen un cable con la edición del vídeo, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de darle el toque final a tu obra ;-).

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

* indicates required