Estrategia creativa

¿Inteligencia artificial o inteligencia general? Marvin Minsky in memoriam

Hoy estábamos tomando un café varios del equipo, y nos hemos enzarzado en disquisiciones sobre la Inteligencia Artificial y como la plasmamos en algunos de nuestros proyectos.
Lo cierto es que muchas veces, en el mercado, se habla de Inteligencia Artificial para referirse a la digitalización de procesos y a la implementación de una cantidad ingente de reglas de negocio más o menos complejas acompañadas también de un número hercúleo de excepciones. Cosas en las que un buen diseño de software de Big Data (y también su correspondiente arquitectura) es la clave del éxito.
En fin, ahí estábamos debatiendo cuando uno de nosotros ha soltado: “Sabéis que el domingo pasado murió Marvin Minsky, uno de los padres de la Inteligencia Artificial”. Pues no, no me había enterado, por eso ahora estoy escribiendo esta pequeña reseña para el Blog.

Tal vez sea un buen momento para revisitar sus obras y artículos, para volver a los origines de la Inteligencia Artificial, concepto que tantas veces se le exige a un Data Scienstist.
Si no tenéis tiempo para tanto, me permito aconsejar dos lecturas muy breves:
1) La primera directamente del MIT, su artículo Music, Mind and Meaning en http://hdl.handle.net/1721.1/6345, apenas 16 páginas (inglés)
2) La segunda un resumen de la entrevista que le hizo Ramón López de Mántaras que salió publicada el martes en La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/ciencia/20160126/301682993982/marvin-minsky-lopez-de-mantaras-inteligencia-artificial.html, solo 10 minutos (castellano)

De este último artículo me gustaría destacar la siguiente afirmación de Marvin Minsky:

No creo que las tendencias recientes en modelos probabilísticos de aprendizaje sean un avance significativo respecto a lo que ya teníamos hace cincuenta años. Debemos abordar de nuevo las preguntas más profundas de la inteligencia general.

Después de más de 30 años trabajando con modelos probabilísticos en entornos BIG DATA (en la nube solo los últimos años) suscribo completamente esta afirmación. Sé que es una afirmación polémica al respecto de algunas tendencias actuales, pero lo dice uno de los grandes… ¡a él me remito!
Angie Felipe