Estrategia creativa

¿Por qué dejamos de seguir a las marcas en redes sociales?

Menos es más y esto también aplica al entorno de las redes sociales. En un ambiente de infoxicación cada vez es más fácil que nuestros seguidores nos abandonen, por lo que conviene aprender a comunicar de una forma estratégica.

Publicar más no significa publicar mejor. Ya no vale compartir cualquier información, sino que quienes nos siguen esperan que les ofrezcamos contenido relevante. Si no somos cool, no pretendamos serlo. Prima la autenticidad.

Entonces, ¿por qué los usuarios dejan de seguirnos en redes sociales? ¿Qué podemos hacer para evitarlo?

Según un estudio de Sprout Social estos son los principales motivos:

  • El 46% de los usuarios deja de seguir a una marca en las redes sociales si publican demasiados mensajes promocionales.
  • El 41% deja de seguir a sus marcas favoritas cuando el contenido le resulta poco relevante.
  • El 35% de los usuarios abandonan a las marcas si observan que están tuiteando demasiado.
  • El 30% deja de seguir a las marcas si intentan ser demasiado cool o si usan un lenguaje demasiado formal, incluso recatado.
  • El 18% se marchan porque las marcas no dicen nada.
  • Finalmente, el 15% deja de seguir a las marcas porque ignoran a sus seguidores.

Estos resultados explican la dificultad de las marcas para crecer en redes sociales porque los porcentajes son muy elevados y la mayoría de usuarios deja de seguir a los redes sociales por dos o más de las razones expuestas.

¿Qué podemos hacer para evitar que los usuarios dejen de seguir a las marcas en redes sociales?

A continuación detallamos algunos consejos útiles que podemos implementar en nuestra estrategia de redes sociales para que los usuarios se queden a nuestro lado:

  • Debemos buscar un equilibrio entre el contenido promocional –«autobombo»– y las publicaciones que tengan fines formativos, inspiracionales o de entretenimiento.
  • Es importante compartir siempre contenido que aporte valor a nuestra audiencia y esté alineado con sus intereses.
  • Hay que evitar publicar de forma compulsiva y empezar a hacerlo de manera estratégica: menos es más.
  • Nuestras publicaciones deben mantener una consistencia y coherencia con nuestra imagen de marca y el mensaje que se espera de nosotros.
  • Además de publicar con regularidad para mantener nuestra presencia, debemos también involucrarnos y participar en las conversaciones de los usuarios.
  • Interactuar de forma activa con los seguidores que comentan y comparten nuestro contenido. En una excelente oportunidad para utilizar las redes sociales como primera línea de atención al cliente cuando surge algún problema al usuario.

Para hacerlo más fácil, hemos recogido estos consejos en esta infografía.

¿Tenéis dudas sobre cómo mantener la fidelidad de vuestros seguidores en redes sociales? Si pensáis que es el momento de hacer un chequeo a vuestra presencial en Internet, en Goalplan ¡estaremos encantados de ayudaros!

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

* indicates required