Como solución a este problema de seguridad se ha creado protocolo ‘HTTPS‘, donde la ‘S’ hace referencia a la seguridad. Cuando un sitio web es seguro la dirección empieza por ‘https’ y la información que intercambian el navegador y el sitio web está cifrada y, por tanto, sólo ambas partes pueden leer la información, evitando que ésta sea modificada por terceros.
A partir de este mes de julio, con la llegada de Chrome 68, Google marcará todas las webs HTTP como «no seguras». Es un paso importante que señalará como desprotegidas aquellas páginas que no hayan adoptado un protocolo de seguridad. El resto de buscadores tienen previsto hacer lo mismo a lo largo del verano. Un 32% del tráfico a través de Android y Windows aún se hace a través de protocolos no seguros.
¡Si tu empresa tiene un sitio web que no es seguro, ahora es el momento de cambiarlo! Además del compromiso con los usuarios de tu web, garantizando una comunicación cifrada que vela por su seguridad y la de sus datos, tener una web segura beneficiará también su posicionamiento en buscadores.
Google hace años que trabaja en esta línea. En 2014 empezó a considerar el uso de HTTPS de cara a posicionar mejor a los sitios web en los resultados de búsqueda. Y a finales de 2015 anunció que iba a indexar de forma preferente las páginas seguras de un sitio web. Ahora va un paso más allá y a partir de este mes Google marcará todas las webs HTTP como «no seguras». Que un sitio web sea seguro no es un factor determinante para su posicionamiento, pero está claro que una web segura está mejor valorada por los buscadores y con todas estas medidas, va a tener cada vez más importancia.
Si aún no tienes una web segura y quieres dar el paso, ¡ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a instalar un certificado de seguridad!