Estrategia creativa

SEO: construir nuestro ecosistema digital

El SEO es esencial para ayudar a nuestra audiencia a que nos encuentre. Sin SEO no existe presencia digital, por mucho que tengamos una página web.

SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimizationy podemos traducirlo como optimización para los motores de búsqueda. El SEO, siempre, se refiere a los resultados orgánicos, es decir, a los resultados que obtenemos cuando nos buscan en Internet pero sin poner dinero para que así sea.

El SEO no consiste solamente en aparecer en la primera posición de la primera página de los buscadores como Google, sino que tiene muchas características que desde Goalplan queremos repasar con vosotros.

Hoy las técnicas de posicionamiento web tienen muy en cuenta:

  • La experiencia de usuario
  • La relevancia
  • La autoridad
  • El contenido propio

 

La experiencia de usuario

Para Google la experiencia de usuario es muy importante, aunque no se refiere a la experiencia de TU página, sino a la experiencia que el usuario tiene en tu web.

Esa es la gran diferencia. Para que los buscadores premien a las páginas, es necesario que los usuarios puedan navegar con facilidad por ellas y encuentren lo que buscan incluso antes de que se lo pregunten al portal navegando y haciendo clic a diestro y siniestro.

En la experiencia de usuario hay dos elementos que son muy importantes:

  • Tiempo de carga de la página. Cuanto más dinámica y ligera sea la web mejor. De vez en cuando conviene eliminar páginas o materiales que no se usan y, por ejemplo, asegurarse de que se usan imágenes poco pesadas (máximo de 300KB). Las imágenes muy pesadas lo único que hacen es ralentizar la descarga de la web en los navegadores y Google lo penaliza porque empeora la experiencia de usuario.
  • Web segura. La seguridad de nuestros datos es muy importante y los buscadores van a mostrar antes y en primer lugar resultados de búsqueda de páginas que garanticen la seguridad de sus usuarios cuando navegan por ellas. Así, si una web usa el protocolo HTTP, la información que se intercambia, como nombres, apellidos, números de DNI y de tarjeta de crédito, pueden ser interceptados por terceras personas. En cambio, el protocolo HTTPS envía siempre la información cifrada, de manera que es muy difícil que nadie pueda saber qué datos se están intercambiando entre tu ordenador y el servidor.


La relevancia

Consiste en la correspondencia que existe entre una página web y una determinada búsqueda. Dicho de otro modo: la relevancia de una web será mayor si contesta a las preguntas que se hacen los usuarios. De ser así, aparecerá en las primeras posiciones en los buscadores.

Google quiere ofrecer páginas que sean relevantes a los usuarios, y para conseguirlo nosotros podemos ponérselo fácil al gigante de Sillicon Valley.

Una de las acciones que podemos hacer es trabajar en las técnicas de SEO onsite, que tienen como principal objetivo mejorar nuestra propia página web.

 

¿Cuáles son las principales técnicas de SEO onsite?

  • Optimizar las palabras clave que recorren toda nuestra web.
  • URL sencillas, usando también palabras clave, haciéndolas fácilmente reconocibles.
  • Imágenes poco pesadas para acompañar los posts de nuestros blogs.


La autoridad y el SEO

La autoridad consiste en la popularidad de una web, pero ¿cómo la medimos? A través del número de enlaces y los clics que tengan esos enlaces. Cuantos más clics hagan los usuarios en los enlaces, mejor van a considerar los buscadores a esa página web.

Si queremos mejorar la autoridad de nuestra web podemos usar las técnicas de SEO offsite, que se centran en factores externos a la propia web.

 

¿Cuáles son las principales técnicas de SEO offsite?

  • Linkbuilding: enlaces externos que llevan a nuestra web
  • Nuestra presencia en redes sociales
  • Las menciones que se realizan en otros medios
  • El número de usuarios que hacen clic en la web cuando aparecen en los resultados de búsqueda.

Los dos tipos de SEO son esenciales para que nuestra presencia en Internet sea relevante y, sobre todo, visible al resto de usuarios y nuestros potenciales clientes.


El contenido propio

No por aparecer en último lugar es el menos importante, sino más bien al contrario.

La estructura de enlaces de una web es la que conecta las páginas entre sí. Es el canal que usan las “arañas” de Google para rastrear una web. Estas arañas, además, tienen especial predilección por el contenido nuevo, en el que se pueden quedar más tiempo descifrando la información que posteriormente indexarán en mejor posición para ser encontrada por los usuarios.

 

¿Qué podemos llamar contenido propio?

Todo aquél que generamos por nuestra cuenta para informar de nuestras actividades, artículos de blog, videos que colgamos en las redes sociales, fotografías que subimos a Facebook e Instagram con información creada desde cero dando rienda suelta a nuestra creatividad, etc.

Los buscadores valoran muy positivamente este contenido porque se diferencia del resto con facilidad al no existir ninguno igual.

Una estrategia de posicionamiento web en Internet necesita una definición de objetivos muy cuidada, cuantificable y medible y debe acompañarse de un plan de acción llevado a cabo por profesionales del SEO que lo implementen con rigurosidad.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

* indicates required